top of page

Historia

El xenón (del griego ξενÏŒν xenos que significa "extraño") fue descubierto por William Ramsay y Morris Travers en 1898 en los residuos obtenidos al evaporar los componentes del aire líquido.

​

El xenón es un miembro de los elementos de valencia ocho llamados gases nobles o inertes. La palabra "inerte" ya no se usa para describir esta serie química, dado que algunos elementos de valencia cero forman compuestos. En un tubo lleno de gas xenón, se emite un brillo azul cuando se le excita con una descarga eléctrica. 

​

Se ha conseguido xenón metálico aplicándole presiones de varios cientos de kilobares. El xenón también puede formar clatratos con agua cuando sus átomos quedan atrapados en un entramado de moléculas de oxígeno.

Estructura

image.png

Usos

El xenón se usa principalmente en tubos de descarga, luces de destello (estroboscopios) y en algunos procesos nucleares.

Propiedades

Es un gas incoloro, inodoro e insípido, más denso que el aire y bastante soluble en agua.

Valores de las Propiedades

image.png

Resumen de Reactividad

A pesar de tener muy poca actividad química, puede dar compuestos como el trióxido de xenón y el tetrafluoruro de xenón.

image.png
bottom of page