Historia
El einstenio es un elemento sintético de la tabla periódica cuyo sÃmbolo es Es y su número atómico es 99. Fue llamado asà en honor de Albert Einstein, aunque se descubrió en diciembre de 1952 en los restos de la primera explosión termonuclear en el PacÃfico, realizada un mes antes, por el equipo de investigadores formado por G. R. Choppin, A. Ghiorso, B. G. Harvey y S. G. Thompson.
​
Como muchos elementos de este mismo grupo, no se encuentra en la naturaleza, debido a que su tiempo de vida es corto por lo que se obtiene artificialmente.
​
El proceso de obtención es a través de una transmutación nuclear de elementos más ligeros. La transmutación consiste en convertir núcleos estables en otros núcleos al ser bombardeados por partÃculas a alta velocidad.
​
El primer experimento de ese tipo fue realizado por Ernest Rutherford (fÃsico y quÃmico neozelandés). Consistió en mandar partÃculas alfa sobre una fina lámina de oro y observar cómo esta afectaba a la trayectoria de los rayos.
​
El 254Es puede sintetizarse por bombardeo de Am, Pu o Cm con neutrones.
Estructura

Usos
No tiene usos
Propiedades
Es un elemento metálico radioactivo, de color plateado perteneciente a la familia de los curios y obtenido artificialmente.
​
Es bastante reactivo, atacándose fácilmente por el oxÃgeno, el vapor de agua y los ácidos. Se conocen los isótopos del einstenio con números másicos entre 243 y 256.
​
El primer isótopo identificado fue el 253Es con una vida media de 20 dÃas. El isótopo más estable es 254Es con una vida media de 276 dÃas.
Valores de las Propiedades
